como se hace: se le toma las medidas del cuerpo,pecho, cintura, caderas y el largo de la falda,después se puede sacar la plantilla del vestido en papel para mas seguridad, cuando ya la tengamos la ponemos encima de la tela y procedemos a cortar las piezas,se cosen primero con hilo de hilvanar para que se lo pruebe por si tuviera que modificar algo una vez corregido los posibles errores se procede a cocerlo a maquina una vez hecho se plancha.
Home » All posts
jueves, 21 de noviembre de 2013
como hacer vestido precioso y economico-vestidos
como se hace: se le toma las medidas del cuerpo,pecho, cintura, caderas y el largo de la falda,después se puede sacar la plantilla del vestido en papel para mas seguridad, cuando ya la tengamos la ponemos encima de la tela y procedemos a cortar las piezas,se cosen primero con hilo de hilvanar para que se lo pruebe por si tuviera que modificar algo una vez corregido los posibles errores se procede a cocerlo a maquina una vez hecho se plancha.
lunes, 16 de septiembre de 2013
como hacer una colcha password-colchas-coste cero
Cada cosa por ser

Todo asta el mas minino detalle,todas las medidas perfectamente coordinadas.
Esto no significa que cuando pasemos todo a escala normal no haya que modificar algo ,pero es un gran adelanto mientra mas perfecto se haga de un principio.
Como se ve en la foto todas las piezas tienen sus medidas.
Ya procedemos a sacar todas las piezas a tamaño normal como indica el plano.
Después escogemos las diferentes telas para hacer un combinado bonito.
Encima de las telas se pone los patrones de papel para ir sacando todas las piezas,todo siguiendo un perfecto orden porque si no te aras un lío al final.
Cunado lo tengas todo cortado empiezas a unir (piensa que siempre puedes modificar algo sobre la marcha ,la costura no es una ciencia exacta)
Cuando lo tengas todo cosido lo planchas.
Haces la parte de dentro ,la que abriga y la parte de abajo.
desde luego no hay cosa mas satisfactoria que un trabajo bien hecho,y esta colcha lo es,de nuevo tengo que decir que son 9 kilos de trapos que no van a la basura y que es una preciosidad
viernes, 13 de septiembre de 2013
domingo, 11 de agosto de 2013
como hacer una colcha password hecha de retales-colchas-coste cero
Voy a explicar como la he hecho,las medidas de la colcha son 2x2,60 metros lo cual significa que te salen 130 cuadros de tela 20x20 cm,una vez resuelto esto escogemos las diferentes telas que vamos a usar ,siempre dependiendo de lo que tengamos , que sea a nuestro gusto y que resulte un combinado bonito.
Siguiente paso: cortamos 260 tiras de tela de 4 cm de ancho por 20 cm de largo, cada cuadro lleva pegada dos tiras.
Una vez pegadas las tiras procedemos a pegar los cuadros unos con otro.
La forma de hacerlo es la siguiente,se cose un lado de un cuadro con tira con otro lado de otro cuadro sin tira,asín da la impresión de que todos los lados de los cuadros están rodeados de tiras.
Esto es lo mas laborioso ,pero conforme vas pegando cuadros vas viendo lo bonita que te va quedando,
Se plancha, se le hace la parte de dentro para que abrigue y la parte de abajo para rematar.cuando estén las tres partes juntas se le coge el dobladillo.
Poco que añadir,una preciosa colcha hecha totalmente de ropa que no servia,esto demuestra que se puede crear cosas muy útiles de cosas inservibles,pesa 8 kilos de telas que no irán a la basura
domingo, 28 de julio de 2013
como hacer una alfrombra reciclada-varios-coste cero
miércoles, 3 de julio de 2013
como hacer un cubrecama-colchas-coste cero
Elaboración: toda la ropa escogida se hacen tiras y después madejas,mientras mas colores mejor.

viernes, 5 de abril de 2013
como hacer un disfraz de khaleesi-vestidos-coste cero
Busque una foto de khaleesi ,después busque unas de telas de ante o terciopelo verde oscuro , marrón y beige,ya con todos los materiales y la foto le tome las medidas a mi hija ,contorno de pecho ,de cintura y el largo de la falda.
Corte todas la piezas en papel y después en las diferentes telas ,las fui uniendo ,siempre fijándome en el personaje,cuando ya lo tenia todo unido se lo probé a mi hija para ver que todo estaba en su sitio y a su medida .
Parece mas difícil de lo que en realidad es ,solo hay que ponerle un poco de voluntad e imaginacion
domingo, 3 de febrero de 2013
como hacer una colcha password-colchas-coste cero

TODO LO QUE SE HACE SE PUEDE MEJORAR Y ESO HA PASADO , CREÍ QUE LA COLCHA QUE HICE ANTES ERA GENIAL Y LO ERA PERO ESTA ES MEJOR Y MUCHO MAS BONITA , TAMBIÉN ES DE COSTE CERO PUESTO QUE ESTA ECHA TOTALMENTE CON MATERIAL RECICLADO,Y ES BASTANTE SENCILLA.
EMPECEMOS:PRIMERO VEMOS LAS MEDIDAS DE LA COLCHA QUE ES DE 250X210 CM,ENTONCES SIGNIFICA QUE TENEMOS QUE SACAR 42 PIEZAS DE 45X32 CM BUSCAMOS LAS TELAS APROPIADAS QUE NOS GUSTEN Y QUE TENGAMOS BASTANTE PARA NUESTRO PROPÓSITO,SE PUEDEN COMBINAR COMO QUIERAS YO LO HE HECHO ESCALONADO,UNA VEZ CORTADAS LAS PIEZAS SE UNEN UNAS CON OTRAS ASTA QUE ESTÉN TODAS COSIDAS POSTERIORMENTE SE PLANCHA,ESTA ES LA PARTE DE ARRIBA DESPUÉS SE HACE CON ABRIGOS DE LANA U OTRAS PRENDAS QUE ABRIGUEN BIEN LA PARTE DEL CENTRO Y DESPUÉS LA PARTE DE ABAJO,SE UNEN LAS TRES PARTES SE LE HACE UN DOBLADILLO POR TODO EL REDEDOR Y YA ESTA
lunes, 28 de enero de 2013
como hacer un bolso de un pantalon vaquero-bolsos-coste cero
![]() |
Como lo he hecho,he cogido el pantalón ,lo he cortado a largor que quería el bolso,pero mas o menos a la altura de la cadera,despues a la parte de abajo le he cogido unas tablas para que no sea tan ancho,hay que pensar que la parte de las caderas lo es ,le he puesto el culo de otro color como se puede ver en la foto.
go que se quiera o todo lo largo que tenga de pernil,
Una vez hecha el asa simplemente se le cose al bolso y ya esta
domingo, 13 de enero de 2013
como hacer un macuto de colegio-mochila-coste cero
Coji unas camisetas según los colores que me gustaban y las hice tiras , después las tejí con una agujas del 7 como si fuera lana y le hice a mi hija una mochila muy chula.
para que me saliera bien lo primero fue ponerme una mochila al ladito mía para ir cogiendo las medidas.
despues le eche a la aguja 50 puntos y empece a tejer todas las vueltas del derecho ,de vez en cuando mido lo que hago con la mochila y sigo tejiendo , la parte de atrás es mas larga porque lleva incorporada la solapa del cierre.
La parte de delante también se empieza con 50 puntos pero es mas pequeña de altura siempre según el modelo que hemos escogido para medida.
Después se hacen los laterales que no es mas que una tira tejida que rodea tres de los cuatro lados del macuto.
Se une todo cosiendo a mano con una aguja grande de lana .
Una vez conseguido esto se hacen las asas para colgárnoslo a la espalda ,esto se hace con una tela fuerte y doble, la medida es de 50 cm ,se une las asas a la mochila y ya esta
jueves, 13 de diciembre de 2012
como hacer una alfombra de punto de cruz -varios-coste cero
Se llamaba Josefa y era mi abuela.
Esta hecha a punto de cruz, para ello utilizó lana que cogió de abrigos viejos sobre una base de saco de yute.
Voy a explicar como la hizo.
Se busca un saco de yute,es ideal porque es como una esterilla ancha y no hay que comprarla,como se puede ver los colores se deduce que son abrigos de lana marrón,amarillo,rosa verde y naranja.
Se busca en un libro de punto de cruz guardilla que nos gusten para plasmarla en nuestra alfombra ,cuando ya tengamos todo bordado solo quedara rellenarla también a punto de cruz para hacerle el fondo en este caso mi abuela escogió el marrón .
una vez que este totalmente rellena se le hace por el filo una punta de crochet .
domingo, 25 de noviembre de 2012
como hacer una maleta de viaje-bolsos-coste cero
Con una camiseta, una cremallera y la ruedas de una mochila de colegio, he hecho esta maleta de viaje muy practica y original.
Y voy a decir como,cojo una camiseta le abro los hombros y le meto una tela de rayas como se puede ver ,para hacer como una bolsa cuadrada,hay que pensar que la camiseta tiene la forma de los hombros.
Se le cose la parte de abajo y se le pone una cremallera fuerte en la parte de arriba.
se le hace un forro para la parte de dentro de las mismas medidas que la camiseta para que quede mas curioso ,despues se le hace un asa para que sea mas fácil de manejar y otras dos asas que se le ponen en la parte de atrás que servirán para sujetar la bolsa a las ruedas,también le he puesto abajo un cartón duro para tener una buena base y ya tenemos una chulisima maleta de viaje
sábado, 17 de noviembre de 2012
como hacer un puf artesano-varios-coste cero
Con un montón de camisetas hechas a tiras, y tejiéndolas con agujas de tejer, le he hecho a mi hija este puf , muy practico y muy chulo. He empleado 23 camisetas que estaban destinadas a la basura.
Lo he tejido todo con vueltas del derecho.
Como hacerlo,para hacer el circulo he sacado el patrón en un papel y me he fijado en cada vuelta para echar o menguar un punto.
Para hacer el lateral le he echado a la aguja 70 puntos y solamente hacerlo de largo que rodee el circulo.
para coser-lo he empleado una aguja ce coser lana y un hilo muy fuerte.
Le he puesto el nombre de mi hija para personalizarlo .
El relleno son periódicos que también aproveche de no tirarlos
domingo, 28 de octubre de 2012
como hacer un traje de niño-bebes

Para que una persona quisiera hacer esta guardilla tendría que enseñarla casi que personalmente,cosa que haré con mucho gusto (merce_emi@hotmail.com) .
.
domingo, 21 de octubre de 2012
como hacer un porta espadas-varios-coste cero
Este pantalón es de un tela fuerte y esta nuevo ,solo que ya esta pasado de moda asín que lo he utilizado para hacer una funda de espada y ha quedado asín de bien , de bonita y muy practica.
Voy a explicar como lo he hecho.
Tan solo he puesto la espada encima de un pernil del pantalón y he dibujado la forma de la espada,he sacado dos partes y la he cosido en redondo dejando una abertura arriba ,en esta abertura le he puesto una cremallera ,con el otro pernil he hecho un asa para colgármela a la espalda como se puede ver
martes, 16 de octubre de 2012
como hacer una colcha password-colchas-coste cero

Los abrigos los he cortados en cuadros y los he unido unos con otros, los trozos grandes los he utilizado para el centro, después los trozos mas pequeños que salen de las mangas los he utilizado para los laterales, como con las mangas de estos abrigos no he tenido bastante para cubrir todos los laterales he utilizado abrigos mas pequeños.

Bueno, ya tenemos la parte que nos tiene que abrigar hecha, ahora vamos a hacer la parte que se ve de la colcha,para ello vamos a utilizar unos retales que nos han sobrado de vestidos que que nos hemos hecho anteriormente.
Ya esta a qui la colcha ,me siento super orgullosa
-porque es un gran trabajo
-porque esta preciosa
-porque abriga un montón
-porque se han empleado 10 abrigos de lana,4 sabanas 12 metros cuadrados de
retales de tela
-porque en total no ha ido a la basura 11 kilos de ropa
martes, 25 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
viernes, 7 de septiembre de 2012
como hacer una bolsa de viaje-bolsos-coste cero

Esto es un pantalón que se me quedo estrecho y pensé que era una tela muy fuerte, adecuada para un saco para viajes muy sencillo y útil.
Como lo hice: lo primero fue abrirle la costura de dentro de los perniles y coserlas pernil delantero con pernil delantero y pernil trasero con pernil trasero ,una vez hecho esto se coge otra tela y se corta un circulo que sea del mismo diámetro que ha quedado al cerrar los cuatro perniles y se cose ,con esto queda como una bolsa que es de lo que se trata.
Ahora cogemos un cordón o una tira de tela y la pasamos por las trabillas de la cintura y los extremos se cosen detrás para cuando la cojamos se cierre por el mismo peso de la bolsa.
sábado, 1 de septiembre de 2012
como hacer un paraguero casero-varios-coste cero

Voy a explicar como lo he hecho:
cuando este la lata vacía se le quita toda la tapa de arriba ,teniendo cuidado de no dejar ningún borde que nos pueda cortar ,despues se friega el interior para eliminar todo resto de aceite ,ahora se coge un abrigo que previamente hemos escogido por tener mas o menos el mismo tamaño que la lata ,se le pone por arriba y queda ajustado como se ve en la foto ,se le cogen las mangas y se le ponen juntas y se cose por detrás para evitar que se suelten
martes, 28 de agosto de 2012
como hacer una bolsa de tela-bolsos-coste cero

Esta es una blusa que ya no utilizaba ,pero de una tela monisima y lo he convertido en una bolsa preciosa y bastante útil.
Voy a explicar como: si se observa la parte de abajo de la blusa es muy ancha ,pues bien le he quitado un volante que despues utilizare para hacer las asas y a continuación la he fruncido asta dejarla del tamaño deseado ,despues lo he cosido las dos partes juntas .Le he hecho un forro de una camisa para que quede mas fuerte , he unido el forro a la bolsa y le he pegado las asas ,como se ve muy facil
viernes, 24 de agosto de 2012
como cambiar nuestro estilo de vida-coste cero
Idea, cerrar el ciclo de todo de tal manera ke todo se utiliza, nada se tira asta el final ke todo vuelve al principio para volver a empezar, utilizar como referente el ciclo de la vida, en estos momentos es bueno aprender ke con poco se vive igual de bien, invirtiendo la línea de conducta de despilfarrar por reutilizar
miércoles, 22 de agosto de 2012
como hacer una mochila genial-mochila-coste cero

Voy a explicar como la he hecho.
Lo primero fue buscarme otra mochila para saber las medidas ,ademas de la camiseta necesite otras telas como se puede ver la tela rosa y otra para forrarla por dentro y una cremallera fuerte .http://mercedes-emilio.blogspot.com.es/2014/07/como-hacer-cosas-con-el-sistema-puzzle.html
Bueno ,corto dos cuadros que serian la parte de delante y la parte de detrás ,de las mangas saco los laterales ,claro esta que en el hueco de la camiseta del cuello he tenido que rellenarlo con la tela rosa ,pero eso le da un efecto bonito, también la parte de abajo y la parte de arriba es de esta misma tela ,como he dicho antes se hará un forro para dentro asín que las mismas piezas que estamos cortando para afuera cortamos para dentro ,bueno es bastante fácil ,una vez cortada toda las piezas procedemos a coserlas ,primero a los laterales de arriba se le pega la cremallera ,despues se cose las partes de delante y detrás a los laterales ,se hace una correa con lo que haya sobrado tan larga como nos guste y se cose en la parte de detrás ,el forro se hace igual ,una vez hecho se cosen las dos partes por la cremallera .
Si se tiene alguna duda del proceso se le hecha un vistazo a la mochila que cogimos de medida y ya esta ,CHULISIMA
domingo, 19 de agosto de 2012
como hacer un bolso artesano-bolsos-coste cero

lunes, 13 de agosto de 2012
como hacer un bolso hecho de un pantalón-bolsos-coste cero
Voy a explicar como lo hice ,cogí el pantalon y lo corte lo largo que quería el bolso , unos 35 cm mas o menos ,abrí los perniles y se cosí delantero con delantero y trasero con trasero ,despues se corte un circulo para que sea la base del bolso y lo cosí a este ,con la tela que me sobro del los perniles le hice el asa al tamaño que me gusto y se la cosí a la pretina del pantalon como se puede ver en la foto.
viernes, 3 de agosto de 2012
como hacer una preciosa mochila-bolsos-coste cero
Esta pedazo de mochila me ha salido de dos camisetas y un bolso viejo ,no puedo poner las fotos previos de las camisetas y el bolso pero no hay mas que ver la mochila para darse cuenta que super chulisima, voy a explicar como la hice.
La camiseta es por delante con cremallera y bolsillos a los lados y por detrás con el dibujo que se puede ver en la foto, por supuesto que todo se ha aprovechado.
Corte con la parte de delante y detrás de la camiseta dos rectángulos de 40 x 30 cm ,una tira de de 80 x 18 cm para los laterales y bajo y dos tiras para la parte lateral y arriba de 60 x 11 cm, son dos tiras porque en medio lleva una cremallera cosida que es la abertura de la mochila, las piezas de los laterales se saca de las mangas, despues para sacar el asa se utiliza el resto de camiseta que nos sobre, si no tenemos suficiente tela pues cogemos otra que le vaya bien,que es lo que me sucedió como se puede ver.http://mercedes-emilio.blogspot.com.es/2014/07/como-hacer-cosas-con-el-sistema-puzzle.html
Se cose la cremallera a las dos piezas ya nombradas y se unen a la otra pieza lateral, despues se cose a cada lado tanto la parte de delante como la de detrás, despues se pone el asa.
Lo mismo que para hacer la mochila hacemos para hacer el forro, son las mismas piezas pero de una tela inferior una vez hecho se cose por dentro a la mochila.